
¿Sabías que dentro de tus intestinos viven aproximadamente 100 billones de bacterias? Esta gran comunidad de bacterias recibe el nombre de microbiota intestinal y hoy en día es considerada por los expertos como un “nuevo órgano” que cumple con funciones claves en el mantenimiento de nuestra salud.
Esta gran comunidad de bacterias pesa alrededor de 2 kg de tu peso corporal. Tienen la función de estimular al sistema inmunológico y sintetizar ciertas vitaminas y aminoácidos, también es importante en la digestión de carbohidratos complejos y para el buen funcionamiento de tu organismo.
El desarrollo de tu microbiota empieza después del nacimiento y lo que comemos determina en gran medida el estado de nuestra microbiota intestinal. Hoy en día se sabe que una dieta equilibrada y nutritiva contribuye a una microbiota intestinal más sana y a una mejor salud, mientras que una mala alimentación está relacionada a una mala salud metabólica.
Alimentación y microbiota intestinal
Lo que comemos tiene gran influencia en la composición y las funciones de la microbiota intestinal, que a su vez influye en el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como obesidad y diabetes tipo 2.
La alimentación tiene un rol fundamental en la composición de tu microbiota intestinal. Una mala alimentación puede generar un desbalance, aumentando la cantidad de bacterias “malas” lo que se conoce como disbiosis y está relacionado con el desarrollo de varias enfermedades incluyendo las de tipo autoinmune.
¿Cómo puedo mantener sana mi microbiota intestinal?
Consumiendo una dieta rica en frutas y verduras, cereales integrales, leguminosas y grasas buenas. Además será de gran ayuda incorporar probióticos y prebióticos a tu alimentación.
Probióticos
Son microorganismos vivos que favorecen el desarrollo de tu microbiota intestinal. Los puedes encontrar en el yogurt, kéfir y algunos alimentos fermentados como el chucrut y la kombucha. Consumiendo suficientes probióticos mejoras la resistencia a infecciones, mejoras tu digestión y cuidas tu salud intestinal.
Prebióticos
Los prébioticos son fibras vegetales especializadas. Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino. Los prebióticos se encuentran en muchas frutas, verduras y cereales integrales. En especial en carbohidratos complejos como la fibra.
Aumenta tu consumo de fibra integrando a tu alimentación las proteínas texturizadas de Soymart, que además de aportar suficiente proteína contiene una excelente cantidad de fibra que te permite mantener saludable a tu microbiota intestinal.
Mantener el equilibrio de la microbiota intestinal es muy importante para tener salud. Incluye prebióticos y probióticos en tu dieta diaria y mejora tu salud intestinal.
Fuente: Soymart
Por: Jazmín Sáenz
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!